Helicella (Candidula) najerensis

Ortiz de Zárate, A., 1950. Observaciones anatómicas y posición sistemática de varios helícidos españoles. III. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 48(1): 21-85. [p. 29, plate 1, figs. 3-5].

Type locality

“Nájera: colinas de la margen izquierda del río Najerilla”.

Toponymic note and update

Nájera is a municipality of the La Rioja region.

Types

Paralectotypes: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 81-5195 (”Nájera, colinas al oeste del pueblo”; 3 shells).

Types in other museums

Lectotype: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 15.05/23693.

Paralectotypes: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, (27 paralectotypes). Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 608 (loc. tip., 11 shells, ex col. Ortiz de Zárate).

Current name

Candidula najerensis (Ortiz de Zárate, 1950)

Puente, A. I., 1994. Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Unpublished PhD, Universidad del País Vasco. 1037 pp. [p. 369].

Search

Tiles

  • Ernobius wittmeri

     

    Español, 1977. Sobre algunos Anobiidae (Col.) de Turquía recogidos por el Dr. W. Wittmer (Nota 78). Mediterranea, 2: 5-11.

  • Rhamna obscura

     

    Español, 1977. Notas sobre Anóbidos. 74: Sobre Anobiidae de Ghana: el género Rhamna Peyerimhoff. 75: Contribución al conocimiento de las Caenocara Thomson euroasiáticas. 76: Avance al estudio de la sección Dorcatoma. Miscel·lania Zoologica, 4(1): 171-215.

  • Trichodesmina nana

     

    Español, 1982. Sobre algunos Anobiidae (Col.) del Museo Real del África Central Tervuren (Nota 97). Publicaciones del departamento de Zoología, Barcelona, 7: 65-72.

  • Hybalus ameliae ameliae

     

    López-Colón, 1986. Los Scarabaeoidea de la Península Ibérica. II. Familia Orphnidae. Bollettino del Museo Regionale di Scienze Naturali, Torino, 4 (1): 205-215.