Helicella (Candidula) najerensis

Ortiz de Zárate, A., 1950. Observaciones anatómicas y posición sistemática de varios helícidos españoles. III. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 48(1): 21-85. [p. 29, lámina 1, figs. 3-5].

Localidad tipo

“Nájera: colinas de la margen izquierda del río Najerilla”.

Aclaraciones toponímicas

Nájera [municipio de La Rioja].

Tipos

Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 81-5195 (”Nájera, colinas al oeste del pueblo”; 3 conchas).

Tipos existentes en otros centros

Lectotipo: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 15.05/23693.

Paralectotipos: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, (27 paralectotipos). Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 608 (loc. tip., 11 conchas, ex col. Ortiz de Zárate).

Estatus taxonómico actual

Candidula najerensis (Ortiz de Zárate, 1950)

Puente, A. I., 1994. Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis Doctoral (inédita), Universidad del País Vasco. 1037 pp. [p. 369].

Búsqueda

Fichas

  • Chironephthya mediterranea

    López-González; P.L.; Grinyó,J. & Gili,J.M., 2015. Chironephthya mediterranea n. sp. (Octocorallia, Alcyonacea, Nidaliidae), the first species of the genus discovered in the Mediterranean Sea. Marine Biodiversity, 45(4): 667-688.  

  • Caenocara indica

     

    Español, 1977. Notas sobre Anóbidos. 74: Sobre Anobiidae de Ghana: el género Rhamna Peyerimhoff. 75: Contribución al conocimiento de las Caenocara Thomson euroasiáticas. 76: Avance al estudio de la sección Dorcatoma. Miscel·lania Zoologica, 4(1): 171-215.

  • Pseudorhinus ruteri

     

    Roudier, 1954. Coléoptères Curculionides nouveaux ou peu connus (Espagne, Iles Bzaléares) (2e Note). Bulletin de la Societé entomologique de France, 59: 98-102.

  • Helicella (Xeroplexa) ortizi calderensis

    Gasull, L., 1963. Descripción de unas nuevas formas del género Helicella (Xeroplexa) de Baleares. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 9: 83–92. [p. 86].