Fue Director del Museu Martorell entre 1891 y 1920. Cuando se jubiló del cargo, cedió sus colecciones personales al Museu, y continuó llevando a cabo su actividad científica como regente de la sección de malacología.
Licenciado en Derecho y Filosofía y Letras, en la Universidad de Barcelona, se dedicó al estudio de las Ciencias Naturales especializándose en malacología y paleontología. Reunió una gran colección de materiales geológicos y Malacológica en varios viajes por Europa y el norte de África, que dio en el Museo Martorell de Barcelona, que él mismo dirigió a partir del 1887. De 1921 a 1922 fue presidente de la Institución catalana de Historia Natural. Dirigió también la Junta de Ciencias Naturales y fue secretario perpetuo de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona desde 1896 hasta su muerte. Colaboró en la redacción de la Geografía General de Cataluña dirigida por Francesc Carreras y Candi, concretamente en el estudio de la parte de paleontología correspondiente al Mapa geológico de la provincia de Barcelona de Jaume Almera. Fue colaborador también de la publicación Crónica científica. Publicó importantes obras sobre malacología y paleontología en colaboración con Jaume Almera, Fritz Haas y Joan Baptista de Aguilar-Amat.
Gómez Alvarez, B., Bofill y Poch, Arturo (1844-1929). la web de las biografías.MCN. http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=bofill-y-poch-arturo. [Consulta: 29 de maig de 2020].
Junta de Ciències Naturals. Memòria anual: 1920-1921. Barcelona: 1921. http://bibdigital.rjb.csic.es/ing/Libro.php?Libro=2969&Pagina=13 i http://bibdigital.rjb.csic.es/ing/Libro.php?Libro=2969&Pagina=47
Real Academia de la Historia <http://dbe.rah.es/biografias/8746/artur-bofill-i-poch>
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Arturo Bofill y Poch. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bofill_y_poch.htm el 29 de mayo de 2020.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar