Pere Antiga Suñer inició estudios de Filosofía y Derecho, pero los abandonó cuando murió su padre y se encargó del colegio. El colegio Antiga fundado por su padre Cándido Antiga, era uno de los más prestigiosos de la Barcelona de la segunda mitad del siglo XIX. Tenía una colección de historia natural creada por su padre y fue entonces cuando se inició en la botánica, la preparación zoológica de aves que cazaba, de crustáceos y peces que pescaba. Haciendo también intercambios con otros coleccionistas, ampliando mucho la colección de peces. Su colección de crustáceos fue de las más importantes de España de la época. Se interesó también por los moluscos, que le clasificaba Artur Bofill y Poch. En 1888 el colegio cerró, una parte de la colección llegó al Museo Martorell y otra al Museo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza.
A partir de 1885 se aficionó a la entomología, coleccionando y estudiando dípteros los que publicó un extenso listado en 1888. Estudió también himenópteros y se inició con los coleópteros con Miquel Cuní Martorell y Daniel Muller. Creó una numerosa y notable colección de coleópteros, que había preparado él mismo. Su obra más importante, escrita en colaboración con Josep M. Bofill y Pichot, es el Catálogo de insectos de Catalunya, publicado inicialmente por la Institució Catalana de Historia Natural de donde fue socio. Y posteriormente por el IEC. Junto con José Ma. Bofill publicó otros catálogos, destacan los catálogos de Himenópteros (1902-1906).
Pere Antiga Suñer inició estudios de Filosofía y Derecho, pero los abandonó cuando murió su padre y se encargó del colegio. El colegio Antiga fundado por su padre Cándido Antiga, era uno de los más prestigiosos de la Barcelona de la segunda mitad del siglo XIX. Tenía una colección de historia natural creada por su padre y fue entonces cuando se inició en la botánica, la preparación zoológica de aves que cazaba, de crustáceos y peces que pescaba. Haciendo también intercambios con otros coleccionistas, ampliando mucho la colección de peces. Su colección de crustáceos fue de las más importantes de España de la época. Se interesó también por los moluscos, que le clasificaba Artur Bofill y Poch. En 1888 el colegio cerró, una parte de la colección llegó al Museo Martorell y otra al Museo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza.
A partir de 1885 se aficionó a la entomología, coleccionando y estudiando dípteros los que publicó un extenso listado en 1888. Estudió también himenópteros y se inició con los coleópteros con Miquel Cuní Martorell y Daniel Muller. Creó una numerosa y notable colección de coleópteros, que había preparado él mismo. Su obra más importante, escrita en colaboración con Josep M. Bofill y Pichot, es el Catálogo de insectos de Catalunya, publicado inicialmente por la Institució Catalana de Historia Natural de donde fue socio. Y posteriormente por el IEC. Junto con José Ma. Bofill publicó otros catálogos, destacan los catálogos de Himenópteros (1902-1906).
Antiga, P., 1888. Contribución a la fauna de Cataluña: Catálogo de los Dípteros observados en diferentes sitios del Principado. Imprenta de Viuda e Hijos de J. Subirana, Barcelona. 16 p.
Antiga i Sunyer, Pere; Bofill i Pichot, Josep Maria. «Catàlech de Insectes de Catalunya : Hymenòpters : Primera família. - Tenthredins». Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural, [en línia], 1902, p. 1-8. https://www.raco.cat/index.php/ButlletiICHN/article/view/15942 [Consulta: 25-05-2020].
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1903a. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: VIII família. Chrysids. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona), 1-14.
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1903b. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: Hymenòpters: XVIII família.- Vèspids. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona), 1-12.
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1904a. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: Hymenòpters: X família.- Sphegids. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona), 1-30.
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1904b. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: Hymenòpters: XII família.- Sapygids; XIII família.-Scolids; XIV família.- Mutillids. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona), 5-13.
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1904c. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: Hyme nòpters: IV família. Ichneumonidae. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona), 1-59.
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1905. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: Hymenòpters: Hymenòpters: XIX família.- Apidae. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona).
Antiga-Sunyer, P. & Bofill-Pichot, J.M., 1906. Catàlech de Insectes de Catalunya: Hymenòpters: Hymenòpters: Hymenòpters: XI família.- Pompilidae. Butlletí de la Institució Catalana d'Història Natural (Barcelona).
Adquisició d'una col·lecció d'aus, donatiu de Pedro Antiga i Sunyer. 1883" [document d'arxiu], Arxiu Històric del Museu de Ciències Naturals de Barcelona. Fons: Junta de de Ciències Naturals. Id0147.
Adquisició d'una col·lecció de crustacis, donatiu de Pedro Antiga. 1885" [document d'arxiu], Arxiu Històric del Museu de Ciències Naturals de Barcelona. Fons: Junta de de Ciències Naturals. Id0197.
Bofill i Pichot, J.M. 1905. Notícia necrològica llegida en la sessió del 4 de desembre de 1904. Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural (5) 1-2: 22-24. https://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000143/00000040.pdf
Díaz-Acha, Y., Díaz-Ontiveros, I., 2018. Catálogo de la colección petrológica de Pere Antiga i Sunyer (1854-1904) del Museu de Ciències Naturals de Barcelona. Treballs del Museu de Geologia de Barcelona, 24: 39-53. DOI: https://doi.org/10.32800/tmgb.2018.24.0039
Gran Enciclopèdia Catalana. Pere Antiga i Suñer. <https://www.enciclopedia.cat/ec-gec-0004320.xml?s_q=Pere%20Antiga%20i%20Su%F1er> [consulta: 20 abril 2020].
Pujade-Villar, J. 2011. Aproximació a la història de l’estudi entomològic-faunístic als Països Catalans i algunes reflexions sobre el present i el futur de la ciència dels hexàpodes. Butll. Inst. Cat. Hist. Nat., 76: 5-46. file:///C:/Users/Eul%C3%A0lia/Downloads/269997-Text%20de%20l'article-367245-1-10-20131104%20(1).pdf
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar