Rolán, E. & Martínez–Ortí, A., 2003. Nuevas especies de la familia Hydrobiidae (Mollusca, Orthogastropoda) de la Comunidad Valenciana (España). Iberus, 21(1): 191–206. [p. 198, figs. 22–32].
"Font de Castro, Sueras (Castellón)".
Sueras [= Suera, municipio].
Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2002–0693 (loc. tip., 5 conchas).
Holotipo: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 15.05/46588.
Paratipos: Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 807 (loc. tip., 156 conchas) + Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid (10 conchas) + American Museum of Natural History, Nueva York (1 concha) + Natural History Museum, Londres (1 concha) + Muséum National d’Histoire Naturelle, Paris (1 concha) + Naturalis, Nationaal Natuurhistorisch Museum, Leiden, 94820 (5 conchas) + colección Rolán (84 conchas).
Sardopaladilhia buccina Rolán & Martínez-Ortí, 2003
Viñolas & Masó, 2006. Nuevas especies del género Mesocoelopus Jacquelin du Val, 1860, y nuevos datos del género Mesothes Mulsant & Rey, 1864, del África tropical y austral (Anobiidae: Mesocoelopodinae). Elytron, 20: 19-38.
Viñolas, 2011. Stagetus micoae n. sp. del Parque Nacional de Cabañeros, Ciudad Real, España (Coleoptera: Anobiidae: Dorcatominae), Heteropterus Revista de Entomología, 11 (1): 13-19.
Español, 1977. Sobre algunos Anobiidae (Col.) de Turquía recogidos por el Dr. W. Wittmer (Nota 78). Mediterranea, 2: 5-11.
Helix montserratensis var. delicatula
Bofill, A., 1898. «La Helix montserratensis». Su origen y su distribución en el tiempo y en el espacio. Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 2: 331-343. [p. 339].
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar