Rana pyrenaica

Serra Cobo, Jordi. 1993. Descripción de una nueva especie europea de rana parda (Amphibia, Anura, Ranidae). Alytes, 11: 1-15.

Localidad tipo

“Villanua, Huesca.”

 

Aclaraciones toponímicas

Villanua [Villanúa], municipio de la provincia de Huesca.

 

Tipos

Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 92-0167 (1 hembra, 12/10/1992, valle de Ordiso, Torla, Huesca, animal entero conservado en alcohol) .

Tipos existentes en otros centros

Holotipo: Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN 16661 (1 macho adulto).

Paratipos: Muséum National d'Histoire Naturelle, Paris; Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) Jaca, Zaragoza.

Estatus taxonómico actual

Rana pyrenaica Serra-Cobo, 1993

Búsqueda

Fichas

  • Xyletinastes tessellatus

     

    Español, 1971. Notas sobre anóbidos. LIII. Más datos sobre el género Xyletinastes Esp., con la descripción de un nuevo representante del África Oriental. Miscel·lània Zoològica, 3 (1): 49-52.

  • Calathus oreades

     

    Nègre, 1966. Note sur les Calathus (Col. Carab.). L’Entomologiste, 22 (1-2): 19-22.

  • Serianotus punctilatera kermadecensis

     

    Español, 1979. Anobiidae (Col.) of the Kermadec Islands. New Zealand Journal of Zoology, 6(1): 61-67.

  • Langelandia (Lagelandia) reitteri torressalai

     

    Español, 1955. Colidíidos endógenos del Levante español (Col. Cucujoidea). Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada. 21: 101-106.