Hadrobregmus bicolor

 

Español, 1990. Nuevos datos sobre Anóbidos Ibéricos (Col. Anobiidae). Miscel·lania Zoologica, 12: 171-175.

Tipos

Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-1494 (“Málaga, Sierra de las Nieves, Ronda, 1600 m., Spain“, 1 ejemplar)

Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-1495 + MZB 78-1496 + MZB 78-1497 (“Málaga, Sierra de las Nieves, Ronda, 1600 m., Spain“, 3 ejemplares)

Estatus taxonómico actual

Hadrobregmus (Hadrobregmus) bicolor Español, 1990

Viñolas & Masó, 2005. Notes breus (fauna). Butll. Inst. Cat. Hist. Nat, 73: 125-129

Búsqueda

Fichas

  • Leptanobium australe

     

    Español & Comas, 1988. El género Leptanobium nov. y la posición por él ocupada en la subfamilia Anobiinae. Publicaciones del Departamento de Zoología, Barcelona, 14: 67-73.

  • Philopedon espagnoli

     

    Viedma, 1965. Revisión de los géneros Attactagenus Tournier y Philopedon Stephens y considerciones acerca de Cneorhinus Schönherr, Leptolepurus Desbrochers, Heydenonymus Desbrochers y Bletonius Hoffmann (Col. Curculionidae). EOS, 40 (1964): 455-493.

  • Dichotrachelus espanoli

     

    González, 1964. Los Dichotrachelus ibéricos (Col. Curculionidae). Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 37: 5-16.

  • Anobium (Hemicoelinum) raventosi

     

    Español, 1971. Notas sobre Anóbidos (Col.). LIV- Sobre el complejo Anobium y otros elementos afines. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 50: 17-40.