Salvañá, J. M., 1888. Contribución a la fauna malacológica de lo Pirineos Catalanes ó sea descripción de la comarca de Olot en relación con la fáunula malacológica local y monografía de los moluscos terrestres y fluviátiles de aquel territorio. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 17: 1–58. [p. 44].
“Salt del Sallent, Santa Magdalena, Puigsacáu, la sierra del Corp y Finestras; encontrándose también en Costabona”. La localidad tipo se ha restringido a “Santa Magdalena”, porque se corresponde con la localidad de recolección del lectotipo.
Salt de Sallent [salto de agua en Sant Privat d'en Bas, municipi de la Vall d'en Bas, Provincia de Girona], Santa Magdalena [Santa Magdalena del Mont, santuario en el municipio de la Vall d’en Bas, Girona], Puigsacau [macizo del Puigsacalm, entre las comarcas de la Garrotxa i Osona], la sierra del Corp [Corb, comarca de la Garrotxa] y de Finestras [Finestres, municipio de Sant Aniol de Finestres, la Garrotxa] y Costabona [pico de Costabona, entre el municipio de Setcases y Francia].
Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 80–0403 (“Santa Magdalena de Puigsacalm” [o del Mont], concha, ex col. Bofill).
Boeters, H. D., 1981. Unbekannte westeuröpaische Prosobranchia 2. Archiv für Molluskenkunde, 111(1/3): 55–61. [p. 59].
Entomoculia (Stenotyphlus) subtilis
Coiffait, 1959. Monographie des Leptotyphlites (1) [Col. Staphylinidae]. Revue Française d’Entomologie, 26: 237-437.
Cycloderes (Cycloderes) espanoli
Roudier, 1954. Coléoptères Curculionides nouveaux ou peu connus (Espagne, Iles Bzaléares, Iles Canaries) (1er Note). Bulletin de la Societé entomologique de France, 59: 83-88.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar