Salvañá, J. M., 1888. Contribución a la fauna malacológica de lo Pirineos Catalanes ó sea descripción de la comarca de Olot en relación con la fáunula malacológica local y monografía de los moluscos terrestres y fluviátiles de aquel territorio. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, 17: 1–58. [p. 44].
“Salt del Sallent, Santa Magdalena, Puigsacáu, la sierra del Corp y Finestras; encontrándose también en Costabona”. La localidad tipo se ha restringido a “Santa Magdalena”, porque se corresponde con la localidad de recolección del lectotipo.
Salt de Sallent [salto de agua en Sant Privat d'en Bas, municipi de la Vall d'en Bas, Provincia de Girona], Santa Magdalena [Santa Magdalena del Mont, santuario en el municipio de la Vall d’en Bas, Girona], Puigsacau [macizo del Puigsacalm, entre las comarcas de la Garrotxa i Osona], la sierra del Corp [Corb, comarca de la Garrotxa] y de Finestras [Finestres, municipio de Sant Aniol de Finestres, la Garrotxa] y Costabona [pico de Costabona, entre el municipio de Setcases y Francia].
Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 80–0403 (“Santa Magdalena de Puigsacalm” [o del Mont], concha, ex col. Bofill).
Gasull, L., 1963. Descripción de unas nuevas formas del género Helicella (Xeroplexa) de Baleares. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 9: 83–92. [p. 83].
González, 1965. Revisión del género Bubalocephalus Capiomont (Col. Curculionidae). Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 38: 65-77.
Winkler, A., 1911. Sechs Nova aus Südeuropa. Coleopterologische Rundschau, 1(1911-1912): 3-8
Español, 1980. Sobre la presencia del género Spelaeacritus Jeann. (Col. Histeridae) en las Islas Canarias. Mémoires de Biospélogie, 7: 149-152.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar