Xerocrassa prietoi muroensis

Graack, W., 2005. Die Gattung Xerocrassa Monterosato 1892 (Mollusca, Hygromiidae) von Mallorca. Schriften zur Malakozoologie, 22: 1–64. [p. 56, figs. p. 56, 58 i 59, lám. 2, fig. 9].

Localidad tipo

“«Playa Muro» an der Strase C712 bei km 25 NW von Ca’n Picaforte und SE vom Hotel «Albufera Playa» (Mallorca)”.

Aclaraciones toponímicas

Muro [municipio de Mallorca].

Tipos

Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2006–0172 (“Muro”, 7 conchas).

Tipos existentes en otros centros

Holotipo: Haus der Natur, Cismar, 60217.

Paratipos: Haus der Natur, Cismar (8 paratipos) + Museum für Naturkunde, Berlin (7) + Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid (8) + Muséum National d’Histoire Naturelle, Paris (8) + colección K. H. Beckmann (7).

Estatus taxonómico actual

Xerocrassa prietoi muroensis Graack, 2005

Búsqueda

Fichas

  • Catalanotyphlus jusmeti

     

    Español, 1971. Nuevos Anillini cavernícolas del N. E. de España (Col. Trechidae). Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 51: 79-88.

  • Pupa tarraconensis

    Fagot, P., 1887–1888. Contribuciones a la fauna malacológica de Aragón. Catálogo razonado de los Moluscos del Valle del Éssera. Crónica Científica, 10–11: 345–484, 31–198. [p. 129].

     

  • Tarphius besucheti

     

    Español, 1961. El género Tarphius, nuevo para la fauna española (Col. Colydiidae). Graellsia, 19: 81-85.

  • Helix montserratensis var. delicatula

    Bofill, A., 1898. «La Helix montserratensis». Su origen y su distribución en el tiempo y en el espacio. Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 2: 331-343. [p. 339].