Caziot, E., 1905. Contribution a la faune malacologique de la Catalogne. Etude sus quelques Helix. Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural, 5(6): 88-93. [p. 90, fig. 3].
“...Vilassar de Mar...”.
Vilassar de Mar [municipio de la provincia de Barcelona].
Sintipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 79-4124 (loc. tip.; concha, ex col. Aguilar-Amat).
Eobania vermiculata (O. F. Müller, 1774)
Puente, A. I., 1994. Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis Doctoral (inédita), Universidad del País Vasco. 1037 pp. [p. 731].
Viñolas & Masó, 2006. Revisión del género Stagetus Wollaston, 1861, en el África continental: descripción de n. sp. y nuevas citas para la Península Ibérica. Coleoptera: Anobiidae: Dorcatominae). But.Inst.Cat.Hist.Nat., 74: 37-80
Bofill, A., 1897. Sobre una nueva forma malacológica de la provincia de Gerona (Nenia subarcuata). Boletín de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 1: 364–368. [p. 364].
Español, 1963. Notas sobre Anóbidos. –IX. –X. (Coleoptera Anobiidae). IX.– Contribución al conocimiento de los Gastrallus del Africa tropical. X.– Un nuevo género y especie de Dorcatominae del Africa tropical. Rev. Zool. Bot. Afr., 67(3-4): 189-202.
Bofill, A., 1890. Contributions a la faune malacologique de la Catalogne. II. Note sur les Pupa de la série du Pupa affinis. Bulletin de la Société Malacologique de France, 7: 251–266. [p. 255].
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar