Bech, M. & Altimiras, J., 2002. Nuevas aportaciones a la fauna malacológica de Águilas (Murcia), con la descripción de una nueva especie. Geociències, 8: 4-6. [p. 5, fig. 2a, b].
“Alrededores de la estación RENFE de Murcia”.
Murcia [municipio de la provincia homónima].
Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-3496 (loc. tip.; concha, ex col. Bech).
Paralectotipo: colección malacológica de la Facultad de Biología de la Universidad del País Vasco (loc. tip., concha, ex col. Bech)
Hatumia cobosi (Ortiz de Zárate, 1962)
Arrébola, J. R.; Prieto, C. E.; Puente, A. I. & Ruiz, A., 2006. Hatumia, a new genus for Oestophora riffensis Ortiz de Zárate, 1962, Oestophora cobosi Ortiz de Zárate, 1962 and Hatumia pseudogasulli n. sp. (Pulmonata: Helicoidea: Trissexodontidae). Journal of Conchology, 39(2): 119-134. [p. 128].
Fagot, P., 1887–1888. Contribuciones a la fauna malacológica de Aragón. Catálogo razonado de los Moluscos del Valle del Éssera. Crónica Científica, 10–11: 345–484, 31–198. [p. 128].
Bouillon, J., Pagès, F. & Gili, J. M., 2001. New species of benthopelagic hydromedusae from the Weddell Sea. Polar Biology, 24: 839-845. [p. 840-841; figs. 1-3].
Xyletomerus (Xyletomeridius) longitarsis
Español, 1968. Notas sobre Anóbidos (Col.). XXXIV. Géneros de Xyletininae de la fauna etiópica. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 45: 5–26
González, 1969. Nueva especie de Phaenotherium (Col. Anthribidae). Miscelánia Zoológica, 2 (4): 47-50.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar