Breuning, 1976. Algunas formas nuevas del género Doracadion Dalm. de la Península Ibérica (Col. Cerambycidae). Miscelánia Zoológica, 3 (5): 161.
Holotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-0450 (“sierra de Villafranca, Piedrahita, Ávila, Spain“, 1 ejemplar)
Paratipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-0451 (“sierra de Villafranca, Piedrahita, Ávila, Spain“, 1 ejemplar)
Iberodorcadion (Hispanodorcadion) segovianum segovianum Chevrolat, 1862
Vives, E. 1983. Revisión del género Iberodorcadion. Coleópteros cerambícidos. Instituto Español de Ento-mología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 171 p.
Cycloderes (Cycloderes) espanoli
Roudier, 1954. Coléoptères Curculionides nouveaux ou peu connus (Espagne, Iles Bzaléares, Iles Canaries) (1er Note). Bulletin de la Societé entomologique de France, 59: 83-88.
Platyderus lusitanicus speleus
Cobos, 1961. Exploración entomológica de la Gruta de Nerja (Málaga) (Coleoptera). Eos, 37 (2): 125-133.
Johnson, C. 1975. A Review of the palaearctic Species of the Genus Ernobius Thomson (Col., Anobiidae). Entomologische Bläter, 71(2): 65-93.
González, 1970. Contribución al conocimiento de los curculiónidos del Mediterráneo Occidental. VIII. Somodytes, nuevo género cavernícola de la provincia de Alicante. Speleon, 17: 47-51.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar