Cochlostoma oscitans

Gofas, S., 1989. Descripción preliminar de dos nuevos Cochlostoma (Gastropoda, Prosobranchia) del Cantábrico. Publicaçoes ocasionais da Sociedade Portuguesa de Malacologia, 14: 43–48. [p. 46, figs. 13–15].

Localidad tipo

“Seldesuto, cerca de Matienzo, provincia de Santander”.  

 

Aclaraciones toponímicas

Seldesuto, Matienzo [localidades del municipio de Ruesga, Cantabria].  

Tipos

Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 92–0243 (loc. tip., 10 conchas).  

Tipos existentes en otros centros

Holotipo: Muséum National d’Histoire Naturelle, Paris.

Paratipos: Muséum National d’Histoire Naturelle, Paris (44 ejemplares) + Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid (10) + Universidad del País Vasco (20).

Estatus taxonómico actual

Cochlostoma (Obscurella) oscitans Gofas, 1989

Búsqueda

Fichas

  • Helioctamenus espanoli

     

    Cobos, 1950. Datos para el catálogo de los coleópteros de España. Especies de los alrededores de Málaga. Boletin de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 47 (1949): 563-609.

  • Henicopus (Parahennicopus) lagari

     

    Pardo Alcaide, 1966. Notas sobre Dasytidae Ibero-Mauritanos (Coleoptera). Graellsia, 22: 177-189.

  • Clada denticornis maroccana

     

    Español, 1968. Notas sobre Anóbidos. 27: Avance al estudio de los Stagetus Woll. del Africa tropical. 28: Contribución al conocimiento del género Mesothes M. R. 29: Hemimesothes nuevo género de Dorcatominae del Africa central. EOS, 43(1-2): 27-56.

  • Paraxyletinus ornatus ornatus

     

    Israelson, 1974. New or poorly known Anobiidae from the Canarian Islands, with keys (Col.). Miscel·lania Zoologica, 3(4): 71-89.