Martínez–Ortí, A., Gómez, B. & Faci, G., 2004. Descripción de un molusco de la familia Chondrinidae (Gastropoda, Stylommatophora): Abida secale meridionalis subespec. nov. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 99 (1–4): 63–69.
“Cantavieja: 4 km W (carretera comarcal 800P km 93,500) (Teruel)”.
Cantavieja [municipio de Teruel].
Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2001–0284 (loc. tip., 1 concha).
Holotipo: Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 620–A (concha).
Paratipos: Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 620–B (loc. tip., 9 conchas) + Naturalis, Nationaal Natuurhistorisch Museum, Leiden, 82626 (1 concha) + Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 15.05/44259 (2 conchas) + Senckenberg Forschungsinstitut und Naturmuseum, Frankfurt am Main (1 concha) + colección Faci (2 conchas).
Abida secale meridionalis Martínez-Ortí, Gómez & Faci, 2004
Español, 1969. Notas sobre Anóbidos. 42: El género Masatierrum Pic y su curiosa distribución geográfica. EOS, 45(1-4): 139-145.
Nanophyes marmoratus ab. espagnoli
Compte, 1964. Las especies ibéricas de Nanophyes (Curculionidae). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (serie biología), 62 (3): 293-331.
Cobos, 1953. Especies nuevas de coleópteros de la provincia de Almería, I. Archivos del Instituto de Aclimatación, Almeria, 1: 127-134.
Español, 1971. Notas sobre anóbidos. LIII. Más datos sobre el género Xyletinastes Esp., con la descripción de un nuevo representante del África Oriental. Miscel·lània Zoològica, 3 (1): 49-52.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar