El Museo conserva una colección de 650 aves, 31 mamíferos, 70 insectos recolectados por Leopoldo Gómez Alonso en diferentes lugares del Ecuador. Los ejemplares de vertebrados están disponibles en Taxo & Map (http://taxomap.bioexplora.cat/web/index.php#) y en GBIF (https://www.gbif.org/).
Naturalista español establecido en Quito, llevó a cabo expediciones en Ecuador, Perú y México. Países que recorrió en diferentes viajes y expediciones, en los que recolectó ejemplares de fauna, objetos arqueológicos y etnológicos. Ofreció al Instituto Municipal de Ciencias Naturales de Barcelona ejemplares y objetos, que el Ayuntamiento de Barcelona le compró entre 1948 y 1950.
La colección de objetos etnológicos es una de las que conformaron el Museo de Etnología de Barcelona inaugurado en 1949.
En cuanto a los ejemplares de ciencias naturales todos fueron recolectados por él en diferentes lugares del Ecuador en el período 1934 - 1947. Él los preparó y etiquetó. Algunos envíos llegaron desde Nueva York en el vapor "Monte Inchorta".
También tuvo algún tipo de vínculo como recolector con el British Museum (Natural History). Y con el US National Museum, donde aparece en un documento como domiciliado en Quito (Ecuador) y vinculado a la entomología.
Entrevista a Sofia Gallego
Fornés García, J.; Pérez Hernández, J. & Azón Masoliver, M., 2009. El Museo Etnológico de Barcelona y sus colecciones americanes. Artigama, 24: 135-164. <https://www.unizar.es/artigrama/pdf/24/2monografico/04.pdf>
Gaceta Municipal de Barcelona. Año XXXIX ï Núm. 23,9 de junio de 1952. <file:///C:/Users/AM23237/Downloads/GM_1952-06-09_0023.pdf>
United States National Museum., 1952. Report Upon the Condition and Progress of the U.S. National Museum During the Year Ending June 30. U.S. Government Printing Office.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar