Bech, M., 1979. Nuevas aportaciones al conocimiento de la fauna malacológica terrestre y de agua dulce de Cataluña. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Biológica), 77: 157-171. [p. 160, fig. 3].
“[...] en las fuentes denominadas «Font del Lleó» y «Font de la Mina» [ ...] en la sierra del Montmell (Tarragona), y perteneciente a la comarca del Baix Penedés [...]”.
Sierra del Montmell [Serra del Montmell, situada en la comarca del Baix Penedès, provincia de Tarragona].
Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-0420-A (loc. tip.; concha, ex col. Bech).
Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-0420-B (loc. tip.; 11 conchas, ex col. Bech).
Besuchet, 1961. Revision du genre Decatocerus Saulcy (Col. Pselaphidae). Miscelánea Zoológica, 1 (4): 91-97.
Reitter, 1894. Zehnter Beitrag zur Coleopteren-Fauna des russischen Reiches. Wiener Entomologische Zeitung, 13: 122-128.
Callot-Girardi, H. & Boeters, H. D., 2012. Corbellaria celtiberica gen. et sp. nov. (Gastropoda: Hydrobiidae), mollusque valvatiforme stygobie de la province de Soria (Péninsule Ibérique). Spira, 4(3-4): 149-160. [figs. 3-11].
Dorcatoma (Pilosodorcatoma) levantina
Viñolas, 2016. Actualización del contenido específico del género Dorcatoma Herbst, 1792, en la Península Ibérica con la descripción de una nueva especie de Castellón (Coleoptera: Ptinidae: Dorcatominae). Arquivos Entomoloxicos, 15: 221-236.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar